CODECHOCÓ HABILITÓ NUEVO PUNTO DE PAGO
Con el propósito de prestar un mejor servicio a sus usuarios, Codechocó habilitó punto de pago en todos los Súper Giros del país.
Con el propósito de prestar un mejor servicio a sus usuarios, Codechocó habilitó punto de pago en todos los Súper Giros del país.
Codechocó firmó convenio con GITEC en el marco del Proyecto GIZ-MIMAC, con el propósito de aunar esfuerzos para impulsar herramientas que contribuyan a la gestión efectiva del DRMI La Playona
CODECHOCÓ, a través de su programa de Educación Ambiental, desde PAI 2020 – 2023, promueve acciones que generen escenarios de participación individual y colectiva y cambios de conciencia.
En la región Chocoana habitualmente entre los meses de enero a marzo se incrementa la temporada de menos lluvias, por lo cual es importante seguir algunas recomendaciones.
CODECHOCÓ, realizó jornada de recolección de la especie Caracol Africano (Achatina fulica), en el barrio Suba 1 de la ciudad de Quibdó; la cual dejó como resultado la recolecta 72 kg de moluscos.
Para avanzar en el fortalecimiento del talento humano de las subdirecciones de Planeación y de Desarrollo Sostenible, fueron nombrados 2 ingenieros, en el cargo de Profesional Especializado grado18.
CODECHOCÓ, firmó convenio con el Consejo Comunitario Mayor de Condoto y Río Iró COCOMACOIRO, con el fin de avanzar en la recuperación de 350 hectáreas de áreas degradadas por mineria.
Con el propósito de contribuir al uso razonable y a la sostenibilidad de los recursos pesqueros a lo largo de la cuenca del río Atrato, durante esta época de subienda.
Codechocó recuperará 325 Ha de áreas degradadas por minería en Río Quito, con la siembra de 517.583 árboles de especies nativas.
El Plan Anticorrupcio?n y de Atencio?n al Ciudadano es un instrumento tipo preventivo para el control de la corrupcio?n, mediante el cual se busca garantizar los deberes y derechos de los ciudadano.