LAS COMUNIDADES NEGRAS LE DIJERON SI A LA CONSTRUCCIÓN DEL PGAR 2022 – 2032
CODECHOCO dio a conocer a las Comunidades Negras, el estado actual del medio ambiente en la región, para dar inicio a la construcción del PGAR 2022 – 2032.
CODECHOCO dio a conocer a las Comunidades Negras, el estado actual del medio ambiente en la región, para dar inicio a la construcción del PGAR 2022 – 2032.
Nuquí fue el escenario de encuentro entre los miembros de la Mesa Ambiental Indígena y Codechocó, para avanzar en la construcción del PGAR 2022 – 2032.
31 Licencias Ambientales Temporales otorgó CODECHOCÓ a Consejos Comunitarios para el desarrollo de actividades mineras que cumplen con los aspectos legales y ambientales.
Con la presencia del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa se llevó a cabo en la ciudad de Quibdó, la XIV sesión de la Comisión de Guardianes del Río Atrato...
Para visibilizar la oferta de productos verdes con origen Chocoano, CODECHOCÓ, a través de la Ventanilla de Emprendimientos Verdes apoyó técnica y financieramente a ocho (8) negocios que tienen como...
Partiendo que, entre sus objetivos misionales, CODECHOCÓ, tiene como compromiso velar por la preservación de los recursos naturales en el departamento del Chocó, durante la actual vigencia, a través de...
Para combatir la deforestación en el territorio Chocoano, CODECHOCÓ a través de la Regional Darién durante los días 4 y 5 de noviembre realizó capacitación en manejo de equipos y
CODECHOCÓ a través de la emisión de la Circular 029 de 2021 le hace un llamado a las instituciones y comunidades del departamento del Chocó, que debido al aumento de...
En el Centro de Educación Ambiental el Buitre, ubicado en Buga – Valle, se suscribió la conformación de la Comisión Regional de Educación Ambiental del Pacífico – CREAPI, la cual,...
Este viernes, 29 de octubre, las Corporaciones Autónomas Regionales del Valle del Cauca (CVC), de Nariño (Corponariño), del Cauca (CRC), de Urabá (Corpourabá) y del Chocó (Codechocó) conformarán la “Comisión